Datos personales

miércoles, 4 de junio de 2014

lunes, 2 de junio de 2014

Monumento a la independencia (Quito)
Monumento a los Héroes del 10 de Agosto de 1809 (Quito DM).jpg

El Monumento a la Independencia, conocido también como Monumento a los Héroes del 10 de agosto de 1809, es una escultura ubicada en la ciudad de Quito D.M. que se encuentra emplazada en el centro de la Plaza Grande, como su elemento más importante. Fue inaugurado en 1906 para conmemorar el llamado Primer grito de independencia hispanoamericana por el entonces presidente, Gral. Eloy Alfaro Delgado. Constituye uno de los íconos más importantes del Centro Histórico de la ciudad y del país; además de un importante sitio de concentración política por encontrarse frente al Palacio de Carondelet, sede del gobierno ecuatoriano.

viernes, 30 de mayo de 2014

PASIFAE Y EL MINOTAURO


Pasifae

















La inscripción de la base reza (en catalán): “Nuestra ciudad bañada por el mismo mar que baña Creta se reconoce en la civilización mediterránea”. Se encuentra en la localidad de Vilanova i la Geltrú, Barcelona. La escultura entronca con la cultura clásica y recupera el mito, frente al Mediterráneo, en el que Pasífae se esconde en una vaca de madera y consuma su amor con el toro blanco. Poco después nacería el minotauro de Creta.


MISTERIO EN LA PLAYA DE LOS LOCOS

Estatua playa de los locos

La playa de los locos y el monumento que vemos se encuentran en la localidad de Suances, en Cantabria. El nombre es todo un misterio.


El monumento más antiguo data de 1906, correspondiendo al varias veces presidente mexicano Benito Juárez, al cumplirse cien años de su nacimiento. Un busto de 1944 recuerda al ex presidente Venustiano Carranza, un monumento ecuestre muestra al general Ignacio Zaragoza, la escritora y la bailarina Nelly Campobello tiene su busto.

miércoles, 28 de mayo de 2014

LOS PASTORES ARRINCONADO AL LOBO.




Monumento A Los Italianos. Puerto Del Escudo, Cantabria /Burgos





ENTRE RUINAS

Torralba

Desde 1973 se llevan realizando excavaciones en la zona de Torralba donde se han encontrado restos de este poblado tan particular. ¿Y qué nos vamos encontrar en el yacimiento?
Un talaiot, que es el edificio más significativo de la prehistoria menorquina y mallorquina, perteneciente a una cultura del siglo XIII a.C. El uso de este edificio era el de servir como lugar de vigilancia del terreno.
Una taula o santuario con fachada cóncava donde podremos contemplar en su interior dos bloques de piedra en forma de T. ¿Cómo lograrían subir la piedra de arriba sin una grúa? Durante las excavaciones se han encontrado varias señales que indican que el recinto estaba destinado a los rituales religiosos de la comunidad, se encontraron restos de una hoguera, un pequeño altar con restos de los cascos de un caballo y varias figuras de bronce.