Datos personales

lunes, 12 de mayo de 2014



LOS MONUMENTOS MAS IMPORTANTES DE ESPAÑA


La Sagrada Familia de Barcelona
La Sagrada Familia de Barcelona es el monumento más conocido y característico de la ciudad. Se trata de un templo inacabado del genial arquitecto Antonio Gaudí. La obra se inicio en 1883 y el arquitecto trabajó en ella hasta su muerte en 1926, gracias a los planos que se conservan, su sueño se hace realidad poco a poco gracias al trabajo de otros artistas. Es un templo muy diferente y especial por lo que un viaje a Barcelona nunca se vería completo sin visitarla.


Alhambra de Granada
La Alhambra de Granada es una ciudad palatina, un rico complejo palaciego y fortaleza que alojaba al monarca y a la corte del Reino Nazarí de Granada. Su atractivo radica tanto en sus interiores, cuya decoración está entre las cumbres del arte andalusí, como también en su localización y adaptación, generando un paisaje nuevo pero totalmente integrado con la naturaleza preexistente. Se trata de un magnífico monumento siendo uno de los visitados del país. 










La Catedral de Santiago
La Catedral de Santiago de Compostela es un templo de culto católico situado en la provincia de La Coruña. Acoge el sepulcro del Apóstol Santiago, lo cual convirtió al templo en uno de los principales destinos de peregrinación de Europa durante la Edad Media a través del llamado Camino de Santiago, una ruta iniciática en la que se seguía la estela de la Vía Láctea comunicando la península Ibérica con el resto del continente, en la actualidad sigue siendo un importante destino de peregrinación (se declara Año Santo» o «Año Jubilar» en Compostela todos los años en que el día 25 de julio, día de Santiago, coincida en domingo). Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1896, y la ciudad vieja de Santiago de Compostela, que se concentra en torno a la catedral, fue declarada bien cultural Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985.
  


El Monasterio de El Escorial
El Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial es un complejo de palacio, basílica y monasterio. El palacio fue residencia de la Familia Real Española, la basílica es lugar de sepultura de los reyes de España y el monasterio residencia actual de los frailes de la Orden de San Agustín. Está gestionado por el organismo público Patrimonio Nacional. Es una de las más singulares arquitecturas renacentistas de España y de Europa. Fue ideado en la segunda mitad del siglo XVI por el rey Felipe II. El rey concibió un gran complejo multifuncional que dio origen al estilo herreriano. Fue considerado, desde finales del siglo XVI, la Octava Maravilla del Mundo, tanto por su tamaño y complejidad funcional como por su enorme valor simbólico.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario